Mostrando entradas con la etiqueta Estado Policial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estado Policial. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de enero de 2010

Otra vez Yemen

En un post anterior, comunicábamos el bombardeo sobre Yemen por parte de Obama. Poco tiempo después, los medios anunciaban a bombo y platillo la detención de un joven nigeriano de buena familia que había intentado sin éxito volar el avión en el que viajaba. Lo curioso del asunto es que se recalcó hasta la saciedad que fue precisamente en Yemen donde el joven nigeriano habría sido entrenado por Al Qaeda. ¿Casualidad?

Mientras, las dudas en torno al atentado han ido salpicando los diferentes medios de comunicación. Se habla de un misterioso personaje que habló con el personal del aeropuerto para que el buen nigeriano pudiera subir al avión. También se asegura que con el material que disponía el presunto terrorista nunca hubiera podido hacer explotar el avión. Se habla de inexplicables fallos de seguridad... Lo de siempre. A usted le miran hasta la etiqueta de los calzoncillos mientras tranquilamente dejan embarcar a un tipo que estaba en una lista de terroristas, que llevaba materiales peligrosos, que presuntamente viajaba sin pasaporte...

Los resultados no se han hecho esperar: Más miedo, más control, más restricciones, más "seguridad". El mensaje que se acaba transmitiendo es que los controles no son suficientes y que todos estamos bajo amenaza.

Según se ha venido publicando:

Pero el descontento en la Casa Blanca con la CIA empieza a alcanzar cotas mayúsculas. No es para menos vista la cadena de «éxitos» que en los últimos años ha cosechado. Fallaron en sus informes sobre los arsenales de guerra de Sadam Husein, pusieron en práctica una política de detención e interrogatorio de sospechosos de terrorismo de la que ahora el gobierno no sabe cómo salir, se niegan a dar explicaciones del programa de aviones no tripulados Predator y de sus fallos, y ahora esto.

Obama insistió en que se ha producido una combinación de errores humanos y fallos "sistémicos", "de los que hay que aprender para actuar rápido y corregir las brechas del sistema". Por ello, ahora el país se prepara para dar otra vuelta de tuerca al sistema de seguridad aérea y mejorar los controles, aun a riesgo de hacer más engorroso el embarque, elevar los costes de las compañías y levantar las quejas de los grupos de libertades civiles.


La prohibición de llevar líquidos en aviones, si no lo ha olvidado, se produjo a partir de otro intento de atentado parecido a este.

Probablemente enero sea un mes intenso. Se habla de la posibilidad de un nuevo atentado de bandera falsa en España, coincidiendo con la Presidencia española de la UE y la caída de popularidad del actual gobierno.

En cualquier caso, si mira atrás, podrá ver cómo nos manejan, cómo nos inducen estados de miedo de forma continua. En el pasado año empezaron con la crisis, luego la gripe A, para terminar de nuevo con el tema del terrorismo. Todo ello explicado de forma alarmista y siriviendo de excusa para imponer nuevas medidas totalitaristas. Todo el mundo hablaba de lo mismo, de lo que ellos querían. Pero lo cierto es que estas amenazas no son reales. La única amenaza real son aquellos que nos tratan como ganado y que intentan someter nuestras libertades, separarnos de nuestra esencia y moldearnos para poder construir su mundo, un mundo tan pútrido como el interior de ellos mismos. Un mundo fuertemente jerarquizado, donde el ser humano no tiene valor de por sí, donde vive engañado por una ficción, donde prima la separación por encima de la unidad, donde se obedece sin rechistar, donde la Tierra es algo externo, un recurso más que explotar. Un mundo en el que poder alimentarse del miedo y sufrimiento de unos seres que, sin saberlo, son pasto de unos parásitos que a fuerza de denigrarse a sí mismos ya no pueden sobrevivir sin alimentarse de los demás.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

NO a la censura en Internet

Se está produciendo actualmente una batalla en Internet en torno a la censura, los derechos de autor, el corte de conexiones y el cierre de páginas sin autorización judicial. Como siempre, poco a poco, van limitando desde diferentes frentes nuestras libertades. El Partido Pirata explica la situación en este enlace, de recomendable lectura.

El tema del Tratado de Lisboa, ese gol por toda la escuadra que nos han colado a los europeos, empieza a dar sus frutos también con respecto a este tema. Cita del anterior enlace:



Nos entristece corroborar en la sucesión de acontemientos que el gobierno utiliza la peligrosa situación generada en la votación en el Paquete Telecom en Europa como coartada para justificar la desconexión de internautas con esta nueva ley, tal y como nos temimos cuando dicha votación se llevó acabo. No creemos que sea casualidad que los socialistas hayan esperado a que se apruebe el Tratado de Lisboa y el Paquete Telecom para concretar este atropello constitucional: el Tratado de Lisboa establece la supremacía del derecho comunitario frente al nacional, y este hecho junto con el Paquete Telecom permitirían, como ya explicó en su día el juez del Tribunal Constitucional Ramón Rodríguez Arribas, desactivar las protecciones de nuestra Constitución a los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos.

Interesante también este enlace, en el que se reflexiona sobre lo peligroso que es el que un ministerio pueda cerrar páginas web sin pasar por el juzgado:

Como los jueces españoles tienen la mala costumbre de respetar la legalidad y,
sentencia tras sentencia, están dando la razón a las webs de enlaces P2P, la
nueva macroley anulará este penoso trámite –también conocido como juicio justo–
para que sea directamente el Ministerio de Cultura quien decida qué paginas hay
que cerrar en caso de piratería. El precedente es aterrador. Acaba con la
presunción de inocencia y deja abierta la peligrosa puerta de la censura. Si la
piratería es excusa para cerrar una web sin juicio, qué no se hará en el nombre
de otros demonios, como el terrorismo.

De todas formas conviene estar alerta. Esto puede ser una maniobra destinada a desviar la atención. Es una medida impopular que está dando mucho que hablar, y no sería la primera vez que se aprueba una medida de este tipo para generar debate y luego dar marcha atrás, mientras, disimuladamente, ocurre alguna otra cosa que pasa desapercibida. ¿Quizá sólo sea desviar la atención para que nos olvidemos de las lamentables expectativas de la economía española?

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Desaparición de la historia y desinformación

Quería escribir un post breve por dos o tres noticias que han aparecido en los diarios generalistas en las últimas semanas, y que me han parecido preocupantes y muy relacionadas.


Hasta hoy, cuando hablabamos de la desaparición de la historia y desinformación, parecía que nos estábamos refiriendo a robos de antiguos documentos perpetrados por hábiles ladrones de guante blanco, o a costosas, radicales y violentas campañas llevadas a cabo por diferentes regimenes, más o menos totalitarios, para reescribir su propio pasado (y esconder o enaltecer a su antojo determinados pasajes históricos).


En el mundo de hoy día estas dos primeras cosas siguen ocurriendo -no hay más que recordar el asalto al museo arqueológico de Irak, que supuso la desaparición de miles de piezas esenciales para conocer los orígines de nuestra civilización-. Incluso la subasta de determinados libros y objetos históricos en Sotheby's hace que tesoros que pertenecen a todos, piezas de la historia humana, pasen a manos privadas y desaparezcan del mapa.


No quiero hablar en este post de la reescritura de la historia que hacen los estados, y que a través de la educación reglada es indoctrinada en las mentes de cada uno de los jóvenes de todos los países (y con lo que evitan que esos mismos jóvenes se hagan más adelante determinadas preguntas).


Hoy día se produce un nuevo fenómeno, igualmente insidioso y del que sí quiero hablar brevemente: se trata de la desinformación virtual, por llamarlo de alguna manera.


Todos sabemos que internet es el caldo de cultivo idóneo para transmitir falsedades; la expansión exponencial de las noticias, la cantidad de páginas dedicadas a noticias, a historia, a opinión, y que en muchos casos no beben de fuentes fidedignas. Sin embargo, pese a que en temas sociales o en noticias amarillas parece bastante evidente que no nos creemos nada de lo que leemos o vemos en internet, no nos estamos dando cuenta de que en internet también están surgiendo "vacas sagradas" que son consideradas por casi todos y de manera extraoficial fuentes fidedignas.


Dos de estas vacas sagradas son Wikipedia y Google, desde luego. Nos da por pensar que lo que hay en wikipedia es la laboriosa aportación de millones de personas, que desinteresadamente se han documentado sobre un tema y nos cuentan lo más cercano a la verdad posible, porque además cada artículo de wikipedia está siempre sujeto al escrutinio de otros tantos millones de personas que pueden intervenir. Por este razonamiento inconsciente, confiamos en wikipedia, y si necesitamos saber algo recurrimos en primer lugar a ella.


Esto es una falacia absoluta. Wikipedia no controla si los autores ni las fuentes son correctas, y en muchísimos casos los debates entre usuarios antes de la publicación de una corrección o de un artículo son brutales y despiadados, llegando en casos a modificarse el contenido de un artículo varias veces al día (en un juego estúpido de poner y quitar al no estar de acuerdo dos autores en lo que debe aparecer en el artículo). Basta con leer el historial de modificaciones de cada artículo para darse cuenta de que este fenómeno ocupa muchísimo más espacio y tiempo de los autores que el artículo en sí. En particular los artículos dedicados a política o historia son especialmente controvertidos. Los artículos están llenos de cientos de errores que los lectores toman por la verdad absoluta.


No es posible, lamentablemente, comparar wikipedia con una auténtica enciclopedia, pese a que una auténtica enciclopedia también está sesgada y contendrá probablemente un cierto número de errores. Las enciclopedias tradicionales y los trabajos y publicaciones históricas o científicas tradicionales se basan en el trabajo individual o conjunto de uno o varios expertos en las diferentes materias, que se basan en el estudio de las fuentes y que por lo tanto reducen la posibilidad de errores (aunque no así de sesgo).


Si algún poderoso desea ocultar una parte de la historia tiene a su alcance los dos mecanismos perfectamente engrasados: puede retirar el objeto o documento de la circulación (con lo que ata de pies y manos a los estudiosos serios) y además puede intervenir en la opinión mundial a través de las falsedades en las páginas web "serias" (entre las que se incluye wikipedia).


La otra vaca sagrada que ha sido noticia estos días es Google, debido al increíble ¿error? de su servicio google maps al crear una ciudad completa, con sus habitantes, negocios, y relaciones, absolutamente FALSA. Además, hace no mucho leí unos cuantos artículos relacionados con las zonas "borrosas" de google Earth, dado que google tiene esa especial aquiescencia con los gobiernos, por la cual censura contenidos en China y oculta en google maps y google Earth todo aquello que le pidan las potencias mundiales.


Parece increíble, pero google tiene su propio satélite espía, porque no es otra cosa que eso, que está observando constantemente la superficie de la tierra, y compró hace un par de años una empresa para utilizar aviones espía para seguir tomando imágenes sin depender de terceros que le ofrezcan ese servicio.


Pero lo realmente grave de google, unido a todas estas noticias que parecen inconexas, es la manera en la que ha edificado un monopolio para controlar y comerciar con toda nuestra información, nuestras búsquedas, nuestros correos, nuestros chats, los anuncios que vemos, lo que compramos, y un etcétera casi interminable. La última ocurrencia de google es el servicio google latitude, que te ofrece saber dónde están tus amigos a través de sus teléfonos móviles. Te localizan a ti y a tus amigos a través de las células de los operadores de telefonía móvil, obtienen unas coordenadas y te situan en google maps, y si quieres ver la fachada del bar donde está tu amigo puedes verla en streetview...y así hasta el infinito. Claro que si el bar estuviese junto a un centro de detención ilegal de la CIA, este no aparecería en ninguna de las dos aplicaciones, y la foto de street view estaría retocada para eliminar todo un edificio o base militar.


Google es capaz de construir la realidad, crear lugares de la nada, hacer desaparecer otros, y controlar toda la información que nos llega y toda la información que nosotros dejamos en internet, que es mucha, demasiada.


¿Qué ocurriría si mañana google eliminase algo concreto de todas sus aplicaciones? Si un día quisieran empezar a probar podrían hacerlo con el sahara occidental, por ejemplo. Desaparecerían los pueblos de google maps y google Earth (y nos darían cualquier excusa), desaparecerían las referencias a los millones de páginas que hablan del sahara y sus habitantes, y por tanto serían inencontrables (con alguna explicación medio coherente). ¿Cuánto tiempo tardaría la humanidad en olvidarse de la existencia de esos cientos de miles de personas?


Por todo esto hay que tener siempre cuidado al dar nuestros datos y utilizar tan alegremente estas aplicaciones que tenemos a nuestra disposición, porque somos una ventana abierta al gran hermano Google, y debemos ser siempre críticos y comprobar la información en diferentes medios cuando leemos y vemos vídeos, nos suscribimos a RSS o utilizamos google para buscar todos los links que han hecho falta para escribir este post, por ejemplo.

martes, 23 de junio de 2009

Apuntes semanales


El circo continúa: Un reportaje del periódico The Guardian informa de la existencia de un documento que registró los temas que salieron a flote durante una reunión entre Bush y Blair. Dicho documento revelaría que antes de la guerra de Irak, y frente a la falta de armas de destrucción masiva, el gobierno de EEUU planeó pintar un avión de su Fuerza Aérea con los colores de los aviones de combate de la ONU y hacerlo volar sobre territorio iraquí, con el fin de que fuera derribado. De ese modo tendría una excusa para atacar al país. Los documentos filtrados además revelan que Bush habría puesto ya fecha a la invasión, independientemente de que se encontraran o no armas de destrucción masiva.


El asunto será investigado por las autoridades inglesas, dicen, aunque también Gordon Brown ha dejado entrever que la investigación se hará de forma "privada", es decir, sin informar necesariamente al público de sus resultados. La razón: Que los testigos puedan sincerarse más fácilmente al ser conscientes de que sus declaraciones no harán públicas.

¿Por qué nos siguen hablando de libertad y democracia? ¿Hay alguien lo suficientemente ingenuo como para pensar que esos conceptos son prioritarios para los gobiernos del mundo y para aquellos que los manejan?

Con respecto a la crisis siguen llegando noticias contradictorias, pero no se preocupen, que Zapatero dice que ya ha pasado lo peor. Mientras, el presidente del BCE recomienda que en España la evolución de los sueldos no vaya ligada a la inflación, bajando aún más el nivel adquisitivo de los ciudadanos que todavía tienen medios para ganarse el pan. A lo que no parece oponerse es a los nuevos "rescates" de bancos que se producirán próximamente en nuestro país.

Por otro lado, el parlamento alemán ha decidido esta semana aplicar mecanismos de censura de páginas en Internet para combatir la pornografía infantil. Esta medida ha causado indignación. Muchos internautas temen que la censura empiece a extenderse sobre otras cuestiones. Asimismo, alegan que se puede combatir la pornografía infantil en Internet de manera efectiva sin necesidad de implantar un sistema de censura que controle qué páginas visita cada ciudadano. Ya ha habido algún político que ha reclamado que también se censuren las páginas que alberguen videojuegos violentos. Como siempre, alegando buenos fines, los gobiernos nos encaminan hacia una sociedad cada vez más controlada y restrictiva.

Otro apunte: En Galicia, hay quien ya ha decidido que para evitar los botellones lo mejor es que se sancionen a todos aquellos que se reunan en la calle, tomen o no alcohol. Y no es el primer caso que se produce en España. "El simple hecho de estar reunido en la calle se sancionará", ha declarado el sheriff gallego.

lunes, 15 de junio de 2009

Totalitarismo

El avance del totalitarismo tanto en Europa como en EEUU es algo que se viene produciendo desde hace algunos años, con independencia del signo político de los partidos que haya en el poder. Cada semana nos llega alguna noticia inquietante sobre nuevas medidas, normalmente no lo suficientemente graves como para provocar protestas masivas, pero que sin embargo, una tras otra, van conduciéndonos hacia un mundo cada vez más totalitario.

Miembro de patrulla urbana de la ultraderecha italiana

En Europa, a la cabeza de ese movimiento parece encontrarse Italia, que desde hace algunos años nos trae noticias cada vez más alarmantes. Por ejemplo, la creación de auténticos guetos de inmigrantes, aislados y custodiados por la policía. O la vigilancia de las calles italianas por parte de fuerzas militares. O la reciente censura de ciertas fotografías comprometidas que no han podido ser publicadas en Italia. O las medidas tomadas contra los bloggers italianos y el derecho a la libertad de expresión. O la segregación racial en los autobuses. O la próxima regulación de las "patrullas ciudadanas", ciudadanos de a pie que recorrerán las calles realizando tareas de vigilancia, lo que ha propiciado que grupos italianos de ultraderecha hayan anunciado esta semana la organización de sus propias "patrullas", con uniforme y todo, que por cierto, recuerda al de ciertos grupos que no hace tanto tiempo campaban por las calles alemanas (e italianas).

miércoles, 8 de octubre de 2008

Breverías

1. Todos los partidos, todos los medios, todos defienden que los Gobiernos ayuden a los bancos y aseguradoras usando dinero del Estado. Aunque luego los directivos de una de ellas, como AIG, recién rescatada, se gasten 440.000 euros en un viaje. A los americanos les cuesta 85.000 millones de dólares y ellos se hicieron hasta la manicura. ¿A quién sorprende?

AIG perdió más de 5.000 millones de dólares en el último trimestre de 2007, pérdida atribuible a la división de productos financieros, pero el consejero delegado de entonces, Martin Sullivan, recibió una bonificación en efectivo de más de cinco millones de dólares.

El Consejo de Administración de la aseguradora también aprobó un nuevo contrato de compensación para Sullivan que le proporcionó un "paracaídas de oro" para una posible salida de la compañía de 15 millones de dólares, según explicó el diputado Waxman.

Por su parte, Joseph Cassano, el responsable de la división de Productos Financieros, recibió más de 280 millones de dólares durante los últimos ocho años. Incluso después de haber caído en desgracia en la compañía por la falta de resultados, el ejecutivo siguió contando con un salario de un millón de dólares al mes.

¿A quién ayudan las medidas? Un don nadie como el Premio Nobel de economía Joseph Stiglitz no cree en rescates. Pero a quién le importa su opinión, si Don Bush y en general Don Politico han decido que lo que hay que hacer es dar al dinero a los mismos que ya lo han despilfarrado. ¿Cuánto dinero? Pues según la Fundación La Caixa, diez veces más de lo necesario para erradicar la pobreza. Y yo que pensaba que era imposible erradicarla, que solo se podía paliar con el 0,7% y las ONGs y los voluntarios...

2. Esta es grande. ¿Cuántas veces hemos dicho que el terrorismo beneficia casi siempre a su supuesto enemigo? ¿Que si no existieran ETA, Al Qaeda, serían creadas? Vale, los que pensamos así somos unos conspiranoicos y unos tarados. Ve a la noticia. Han detenido a un grupo de terroristas islámicos con vínculos con el Mossad, el servicio secreto israelí. Qué raro que no salga en la tele... si llegan a ser cuatro árabes habríamos visto su detención, su casa y hasta su cuarto de baño. Está en Público, Terra, y Yahoo, la fuente es EFE.

Según sostiene Saba (agencia de noticias yemení que difundió la declaración del presidente de Yemen, Ali Abdulá Saleh), la célula terrorista tiene supuestos nexos con los servicios secretos israelíes "a pesar de que defiende la bandera del Islam".

¿Sigues sin verlo claro? Creamos terrorismo, asustamos gente, gente espera soluciones, proponemos "soluciones" que ya teníamos pensado en cualquier caso. Sin "Al Qaedas" y "11eses" habría muchas, muchas leyes y medidas que no se habrían adoptado. Y si los terroristas resulta que son los mismos que proponen leyes... ¿a qué estamos jugando?

3. Y hablando de Al Qaeda y terrorismo, la CIA ha estado deteniendo gente de forma ilegal por medio mundo para llevarlos a sus campos de concentración en Guantánamo y demás sitios. Como aún no han inventado los aviones que recorran el mundo entero llenos de secuestrados por agencias oficiales, tienen que parar a repostar. Y han parado en medio mundo. España entre ellos. Y hoy leemos que Amnistía Internacional denuncia que el Gobierno no ha actuado para evitar las detenciones ilegales de la CIA. En su informe "Destinos inconfesables, obligaciones incumplidas":
"Las entregas extraordinarias y detenciones secretas lideradas por Estados Unidos a través de territorio español, los interrogatorios ilegales de policías españoles en Guantánamo o la violación de la prohibición absoluta de la tortura con relación a extradiciones y expulsiones demuestran que España ha respondido a la 'Guerra contra el Terror' incumpliendo obligaciones internacionales de derechos humanos", señala el texto.
¿Se gobierna contra nosotros, o para nosotros? ¿A quién carajo entonces elegimos cada cuatro años?

viernes, 18 de julio de 2008

Cómo lavar el cerebro de un niño...

Para que desarrolle tolerancia al control.

No es un montaje, es un juguete real (verlo en Amazon) y no es tan tonto como parece, porque hace que las nuevas generaciones crezcan habituadas al estado policial (por ejemplo con este otro de Playmobil... ¡la cárcel con sus cámaras y todo!). Ojo a los comentarios de los clientes de Amazon:

Me decepcioné ligeramente cuando compré este artículo, porque la funcionalidad es limitada. Mi hijo de 5 años señaló que los zapatos del pasajero no se pueden quitar. (...) Lo mejor de este producto es que enseña a los críos las realidades de vivir en una sociedad vigilada. Mi hijo dijo que quería el Sistema de Vigilancia Vecinal por Navidades. He oído que las cámaras de circuito cerrado son bastante pobres en términos de calidad y detección de movimiento, así que creo que le compraré el Set de Interrogación Abu-Grahib de Playmobil en su lugar.

Gracias Playmobil por permitirme enseñar a mi hijo de 5 años la importancia de reconocer cómo es una burocracia fallida en un estado fascista siempre creciente. (...) Los niños pequeños deben ser conscientes de que no todas las caras sonrientes y uniformes son amistosos. Me he dado cuenta de que mi hijo está ahora más interesado en los asuntos actuales. El otro día me preguntó porqué teníamos que entregar tantas de nuestras libertades personales y tuve que contestarle "bueno, es porque los terroristas ya han ganado". Sí, han ganado.


Visto en Versvs, que es el mejor blog que me he encontrado en bastante tiempo.

Y para completar la sincronicidad, hoy en el Proyecto Matriz: El poder de las palabras. Sobre la fabricación de consenso y la propaganda. Imprescindible.

viernes, 4 de julio de 2008

La UE permitirá a Estados Unidos el acceso a los datos personales

Más cosas que no salen en los medios. Nuestro amado politburo a la europea está negociando un acuerdo con Estados Unidos para darles acceso a datos personales de ciudadanos europeos. Qué util es la UE para los yanquis, en lugar de tener que convencer a cada país por separado, negocian con nuestro "gobierno" y en secreto, por supuesto. Del Sunday Times inglés:

Las autoridades americanas podrán obtener mayor acceso a información privada como transacciones de tarjetas de crédito, hábitos de navegación por Internet e historial de viajes de la gente del Reino Unido bajo un acuerdo que está siendo terminado por oficiales de la Unión Europea.

Un informe interno filtrado ayer al New York Times reflejaba que la UE estaba a punto de dar a las agencias de seguridad americanas información sobre todos los ciudadanos de la UE.


Viva el derecho a la intimidad, la privacidad y la presunción de inocencia.

miércoles, 4 de julio de 2007

Más sobre Kennedy

Maravilloso el capítulo tercero de El Proyecto Matriz, proyecto que comenté hace unos días. Este, dedicado por entero a Kennedy, hace especial hincapié en el discurso que yo comenté y traduje en en Noviembre de 2006. Os lo incluyo aquí pero si preferís verlo a pantalla completa en Google Video, os animo con todas mis ganas a hacerlo en esta dirección.



Todo lo mismo que os dije yo en aquel post, además de información sobre su muerte, lo podéis ver con imágenes y música que siempre entra mejor. Y el mismo discurso, podéis oír a Kennedy hablando y leerlo subtitulado. Si os dio pereza entonces, hacedlo ahora. Que no te suene lejano, es tanto o más importante hoy como lo fue entonces, hace casi 44 años.

lunes, 2 de julio de 2007

Terrorismo vacacional, de nuevo

Veamos, primero, las noticias, como siempre:

Hallan 2 coches bomba en Londres
Esto es, 2 coches que no llegaron a estallar. Contenían gasolina fundamentalmente, y aparentemente clavos.

Al día siguiente, dos tíos estampan un Jeep en llamas contra una pared de la terminal del aeropuerto de Glasgow (Escocia). Salen ardiendo, los capturan, apagan el fuego e inmediatamente lo relacionan con los otros dos coches encontrados y ya tenemos un complot terrorista de gravedad.

Si intentamos desconectar de la lógica de la tele y los medios... Igual TAN relacionados no están. Porque si yo intento poner dos coches bombas (tirando a cutres, pudiendo usar explosivos usar gasolina... más que nada montas un incendio, porque la gasolina arde pero no revienta como el C-4) el Viernes, me pillan, me joden el plan... ¿Tiene mucho sentido que al día siguiente unos compañeros terroristas se estampen en llamas contra una pared? ¿Para matar al kioskero (ver vídeo en enlace de la noticia) y los pocos que no se aparten al ver venir un Jeep en llamas? ¿Y encima me quedo dentro, salgo ardiendo, y la propia poli me tiene que apagar con mangueras antes de detenerme? Menudo atentado más cutre, qué lejos del martirio, entregarse a Alá, cumplir la misión... No hago ningún daño y la poli me salva de morir quemado poco a poco.

Mmm... Tirando a rarito, la verdad. Pero no seamos malos y pequemos de conspirativos, a lo mejor tiene sentido, esta gente odia nuestras libertades, recordad. Pero resulta que los dos pirómanos aficionados a la F1 son asiáticos. Vaya, no casa mucho con el musulmán extremista... Pero aún, en un par de días ya oímos el nombre de Al Qaeda, la mano negra, quién si no.

Por tercer verano consecutivo tenemos "movida" en Reino Unido. En 2005, el 7-J. En 2006, el famoso plan de hacer estallar aviones en vuelo con agua oxigenada, revisado en este vuestro blog. Y en 2007, dos coches llenos de gasolina y un Jeep en llamas contra una pared.

Ya veremos en qué queda esto, ya hay detenciones, ya se ha montado la histeria colectiva, ya nos han vuelto a dar una ración de miedo de las buenas. Qué casualidad, no obstante, que el nuevo primer ministro, Gordon Brown, quisiera introducir leyes aún más estrictas en cuanto a seguridad y lucha contra el terrorismo (BBC, 3 de Junio). Entre otras "sugerencias" leemos en la propuesta de su ministro de Interior:

  • Detención sin cargos durante más allá de 28 días (que es lo que tienen ahora ya).
  • Interrogatorio después de ser acusado
  • Permitir información interceptada (esto es, escuchas telefónicas, etc.) en los juicios.
Vamos, que le viene como anillo al dedo, a la semana de estrenar su cargo, este tipo de alertas. Recordad: tenemos un plan, aparece un problema para que la gente demande una solución, y proponemos como solución lo que teníamos planeado de todos modos.

Además, nos tapa de otras noticias, como de esa en la que un bombardeo de Estados Unidos en una zona vigilada por Reino Unido en Afganistán deja 120 muertos (El Mundo, pero escondido). Civiles, por supuesto. Por lo visto intentaron emboscar un convoy de americanos y la venganza fue matar 120 personas en ese pueblo donde se habían escondido los terroristas. Viva la libertad que les dimos en Afganistán.

O nos tapa de los muertos semanales en Irak, claro. Esa gente muere tan a menudo que ya no es noticia...






martes, 23 de enero de 2007

Violencia, violencia...

¿Os acordáis de el famoso vídeo de la seguridad de una Universidad americana torturando a un estudiante? ¿De cómo la policía de Nueva York abatió a tiros al chico negro que se iba a casar al día siguiente? ¿No? Pues escribí de ello yo, en este blog.

Pues las historias de violencia siguen y siguen... Ahora, mucho más cerca. (Gracias Buje por el enlace).

Un joven de Madrid denuncia a la policía por abuso policial y agresión

Un joven de Madrid de 26 años fue atacado por la Policía por fumarse un porro mientras acompañaba a su novia a casa. Por supuesto como en estas historias, la Policía tiene su versión de los hechos. Ni más ni menos, que Daniel intentó matarles quitándoles el arma e incluso apretando el gatillo, pero el seguro les salvó la vida. Ved en el artículo de El Mundo las fotos antes de seguir. Tiene hostias por todos lados básicamente. Los polis iban de paisano, eran secretas.

La versión de Daniel es que le espetaron que se identificara y sacara todo lo que llevaba encima, a lo que él les respondió que se identificaran ellos (OBLIGATORIO), porque no sabía si le estaban robando o qué. No voy a copiar todo el artículo pero básicamente la novia y una amiga presentes intentaron ayudarle y se llevaron también algunos golpes. Bajaron la madre y la hermana de la novia al oir los gritos y también acabaron detenidas, después de que llegasen refuerzos.

Daniel dice que le tuvieron 48 horas en el calabozo, le prohibieron su llamada telefónica, y que solicitó pruebas de huellas en la pistola que por supuesto, fueron negativas. Lo bonito de esto es que cuando lo detuvieron el cargo era "resistencia a la autoridad". Cuando volvió del hospital le habían añadido "intento de homicidio". Si llega a tener algo grave le acusan de intento de bomba, vamos...

Estoy convencido de que el trabajo de la Policía es duro, difícil, y que están sobradamente preparados en general. Estoy también absolutamente seguro de que hay un montón de gilipollas con uniforme (y sin él, estos eran "secretas") en el Cuerpo. Me gustaría que revisaran sus test psicológicos, los tests en sí y el funcionario que los hizo y revisó.

Porque apalear a un joven con su novia y una amiga delante, por estar fumándose un porro y pedir que se identifiquen ellos es injustificable, por mucho que Daniel seguramente les insultara, como todos habríamos hecho.

¿Es que los policías tienen el "gen de la violencia" más desarrollado que nosotros? ¿Será verdad que la porra, la placa y la pistola dan una autoridad que se escapa de las manos y llega al abuso? ¿Será que querían echarse unas risas y aquello llegó demasiado lejos?

"Lo más triste de todo es que asuntos como éste generan alarma social y desconfianza hacia quienes deberían protegernos", dice la madre del joven.

Que aprendan los otros lo que es tener una cabeza bien amueblada. Porque si yo fuera la madre del joven querría apalearles a ellos.

Seguiremos atentos, a buen seguro disfrutaremos con la retahíla de excusas y la condena (si es que la hay) ridícula a los agentes... Hay gente que no vale para algunos trabajos: yo no sería un buen camarero, y estos no son buenos policías. Haceos y hacednos un favor y buscaros la vida de otra manera.

¿Qué opináis? ¿Por qué se les va de las manos tantas veces?

Feliz Año (Bombardeos, vídeos de Al Qaeda, el timo de la vivienda)

¿Ya pensábais que me rajaba indefinidamente de esto de bloggear eh? Pues no, simplemente he estado ocupado... Y no siempre se tiene el cuerpo como para arreglar el mundo, se requiere un estado decente a nivel personal. Dejemos de hablar del presentador, comenzamos el año con los mejores deseos y algunas noticias (y continuaciones de noticias que ya no salen en las noticias, ya sabéis...)

Hace unas semanas, en concreto el 9 de Enero, Estados Unidos lanzó un ataque contra supuestos miembros de Al Qaeda en Somalia. Seguro que ya ni os acordábais ¿eh? Pues... Murieron unas 200 personas. Doscientas, como siempre, haced un esfuerzo, ponerlas en fila... ¿Con cuánta gente trabajáis? Ponedlos en fila, y haced que un bombardero C-130 pase por encima y os bombardee. Tiene que ser la leche de divertido vamos. En ese artículo de El Mundo leemos:

EEUU ha considerado un "éxito" su ataque aéreo lanzado sobre los poblados de Elnadow, Hayow y Kudha, en el sur de Somalia, donde al parecer se escondían unos presuntos miembros de Al Qaeda que habrían participado en dos atentados contra embajadas estadounidenses en Tanzania y Kenia en 1998, según fuentes oficiales.


Y también que:

El presidente del Gobierno de transición somalí, Abdullahi Yusuf Ahmed, definió el ataque aéreo como una solución correcta en la lucha contra el terrorismo. "Aquellos que perpetraron los ataques en las embajadas de EEUU en Kenia y Tanzania se encontraban allí, así que los norteamericanos tenían el derecho de perpetrar el ataque aéreo sobre algunos miembros de Al Qaeda", aseguró Yusuf en una rueda de prensa en la capital somalí.

Pero hoy, dos semanas después, resulta que la ONG Oxfam, según The Independent, dice que ese gran "éxito" únicamente asesinó a nómadas. Unos 70 nómadas en Somalia, junto a gran parte de su ganado, fueron bombardeados durante el día mientras buscaban agua y por la noche cuando encendieron un fuego para entrar en calor. Para una persona que vive prácticamente como antes de la Revolución Industrial, que un pájaro de acero te pase por encima y te acribille debe ser más aterrador aún que para cualquiera de nosotros.

Como no me olía bien esto de que Estados Unidos bombardee Somalia, que las tropas de Etiopía entren a sus anchas, que al "gobierno de transición" de allí le parezca bien... Y como Somalia, Etiopía, etc. son de los países más pobres del mundo, hubo que investigar. Y una vez más, donde se junta país pobre + gobiernos duros + transiciones violentas + injerencia extranjera, se encuentra la lucha por el control de sus recursos naturales.

Apuesto a que lo de que mataron a nómadas y sus vacas en lugar de a los cabecillas de Al Qaeda no lo habías oído... ¿Me equivoco?

Vale, a otra cosa...

No quiero pecar de pesado con los EEUU, pero es la otra noticia de hoy. Nuestro afable Bush tiene la popularidad al 33%, el nivel más bajo desde Nixon (1974) de un Presidente antes de dar su discurso sobre el Estado de la Nación. No es que le preste demasiada atención a esas cosas, prácticamente ninguna. Básicamente el Presidente va a decir lo que le de la real gana porque no hay preguntas, y los demás políticos se levantarán y aplaudirán cada vez que diga "ganar", "guerra", "libertad" y cosas así. Si has ido al fútbol, al circo o a un concierto de rock es la misma idea.

Quizá sepáis también que Bush planea enviar más tropas a Irak, según él para intentar terminar de "ganar" la guerra (en teoría terminada hace 2 años). Y añado yo que, de paso, tiene ya allí chicos para hacer cruzar la frontera y atacar Irán, que será el próximo paso por supuesto. Tiempo al tiempo.

Lo bonito del asunto es que hoy, justo hoy... Tachaáaaaaaaaaan... ¡Vídeo de Al Qaeda! Ya echábamos de menos a esos locos con turbantes, que tienen equipos de vídeo, edición, técnicos de sonido y sobre todo, muchas ganas, en las supuestas cuevas donde viven allende los mares.

Sabemos que estos chicos, además de supuestamente ser los "autores" del 11 de Septiembre (ningún acusado de Al Qaeda 5 años y 3 meses después), del 11-M (a la espera de juicio y con más agujeros negros que otra cosa), del 7-J (Londres, tampoco hay nada claro aún...), disfrutan amedrentando al personal con sus proclamas incendiarias y amenazas de muerte y destrucción. (Nota del observador desde fuera: desde el 11-S no ha habido ni un solo atentado en EEUU, aunque por supuesto han habido docenas de "alarmas" para mantener al personal al loro).

Qué bien que justo para cuando Bush va a hablar, en un momento de pésima popularidad y aceptación de sus teorías, tengamos a un "Al Qaedo" con uno de esos vídeos ridículos amenazando a Bush, a América, al mundo libre y hasta con quitar los caramelos a los niños en el cole, si se ponen.

Curso Acelerado de Relaciones Públicas: recordemos a la gente las mentiras que les contamos sobre la guerra de Irak, la de Afganistan y las próximas, justo antes de volver a explicarles por qué enviamos a nuestros chicos allí.

Es tan evidente en cuanto se ven las cosas con perspectiva que da miedo nuestra propia ignorancia.

Momento para las noticias locales: según la OCDE, el precio de la vivienda en España está sobrevalorado en un 30%. Cosa que ya nos imaginamos simplemente viendo el día a día, pero además el dato bonito es que su precio se ha doblado en términos reales desde 1998. Es decir, una cuesta cuesta el doble ahora que en 1998. Sigamos con telebasura, operacionestriunfo, discusiones entre políticos, estatuts y la crisis del Real Madrid, y permitamos que los problemas reales sigan ahí... Mientras tanto algunos ganan el doble ahora que hace 9 años: constructores, promotores, políticos que reciben comisiones y bancos que emiten hipotecas. Mola...

Disculpad el tono sarcástico del post, volveremos a la seriedad en próximas entregas.

¡Feliz año y gracias por comentar en mi ausencia!

lunes, 27 de noviembre de 2006

Estado policial, nos guste o no

Parte I: En Estados Unidos

Leo estupefacto la noticia: "La Policía de Nueva York mata a un hombre negro durante su despedida de soltero". Después de leer los datos, yo propondría el titular: "La Policía de Nueva York acribilla a balazos a un joven negro durante su despedida de soltero".

El fallecido, Sean Bell, tenía 23 años. Con 23 años ya se es un peligro, e imagino que más si eres negro. La Policía no ha dado aún su versión de los hechos, pero dispararon 50 balas contra un coche en el que iba Sean con dos amigos o familiares. Uno de los heridos tiene 11 heridas de bala, y se encuentra en estado crítico, y el otro tiene "sólo" tres balazos y está estable. Salían de un local de striptease y, por "motivos desconocidos", los acribillaron a balazos. Para más inri, los agentes iban de paisano. Para más inri aún, cuando los familiares van a ver a los dos supervivientes, están esposados a la cama.

Resultado: que la novia y madre de dos niños prepara el funeral del que nunca llegará a ser su marido, en lugar de su boda, que se iba a celebrar hoy. Ah, qué mundo este, tan seguro, tan tranquilo... Ahora, los que vivan en Queens (NY) ya pueden dormir tranquilos, porque si esos tres chicos negros planeaban algo turbio la noche antes de la boda de uno, se han desbaratado sus planes.

Me ha recordado a un vídeo horripilante que vi hace no demasiado, en el que unos polis en una Universidad americana (UCLA), básicamente torturan a un estudiante de 23 años que está en una sala de informática o similar, creo que por no enseñar su carné de la universidad o similar. Os lo incrusto debajo y os digo antes de qué trata... Resulta que utilizan stun guns, una pistolita de esas que sueltan 50.000 voltios. Le exigen que se levante y le vuelven a electrocutar, tirándole al suelo una y otra vez. Al final, incluso otros estudiantes salen en su defensa, aunque tampoco sirva de mucho. Ah, el chico se llamaba Mostafa Tabatabainejad. Gran candidato con ese nombre.



Parte II: En Europa (las nuevas leyes en los aeropuertos)

Y esto enlaza con otro tema que comento con amigos últimamente: la nueva ley europea que pone mil y una trabas a volar con líquidos sin facturarlos. No conozco los detalles (para el que los quiera saber, en AENA está la información), pero creo que no se pueden superar los 100 mililitros (10 cl, un tercio de lata de refresco) de lo que sea: cremas, pasta de dientes, colonia, desodorante, gomina... O más importante, jarabes, medicinas, líquido para las lentillas, etc. etc. Cada uno de estos "botecitos" debe ir en una bolsa de plástico transparente que no supere el litro (sí, a mí también me parece un lío supino utilizar el litro como unidad de volumen... de una bolsa de plástico transparente). Imagino que si te pasas, otra bolsita. Debe ser cómodismo, viva la comodidad de los pasajeros... Se supone que es para evitar ataques en los aviones. Eso sí, puedes comprar todo lo que te han hecho tirar antes justo después del control de seguridad, en las tiendas de los aeropuertos. Porque esos sí están "comprobados"...

¿Qué gilipollez es esa? ¿De dónde viene esto? ¿Un atentado frustrado en Londres, no? Ah sí, veamos, tiremos de Google...

El 10 de Agosto (en plenas vacaciones, con el consiguiente desbarajuste internacional de vuelos y aeropuertos y con la habitual cobertura de mega ataque terrorista en los telediarios), pudimos saber que el "Reino Unido frustra un plan para hacer explotar aviones en pleno vuelo". Por si no os acordáis (esto de las alertas terroristas... duran 2 días en las noticias y luego nunca se sabe más de ellas ¿os habéis fijado?), Scotland Yard detuvo a 24 personas (de las que procesaron después a algunos, liberaron a otros, y el resto no se sabe) porque pretendían explotar el avión (¿qué vuelo? ¿o eran varios? ¿por qué no hay detalles en la noticia?) con "líquidos químicos" que llevaban en el equipaje de mano. Teniendo en cuenta que busco esta información más de 3 meses después, no hay detalles de qué líquidos eran, en qué cantidad, etc. Aunque a mí, a bote pronto, me parece que con 10 cl. (recuerden, cantidad permitida) de nitroglicerina y un mechero se puede montar un estropicio importante. No quiero dar ideas, pero creo que es un líquido muy explosivo a temperatura ambiente. La nitro es un compuesto básico de la Goma-2, el explosivo de Mortadelo y Filemón.

Espera, después de media hora buscando he encontrado algo: iban a "sintetizar" productos explosivos a partir de productos normales, como geles, etc. y luego detonarlos con algún dispositivo tipo MP3. Qué fácil parece ¿no? Demos la voz a un experto, el Teniente Coronel retirado, Nigel Wyde, que trabajaba como especialista en explosivos y artificiero de la Royal Army británica.. Veamos:

La idea de que estas personas pudieran sentarse en el aseo del avión y simplemente mezclar estos líquidos domésticos para crear un explosivo con la potencia necesaria para volar una aeronave completa es insostenible.(...)

Esta noticia ha sido exagerada más allá de cualquier proporción. Los líquidos necesitarían ser destilados cuidadosamente a temperaturas bajo cero para extraer los compuestos químicos necesarios, que son muy díficiles de obtener con el grado de pureza necesaria.
Qué pena que estas noticias que contradicen la versión oficial no salgan en los "medios oficiales", lo mismo de siempre. Volviendo a los aeropuertos, es en esa historia cuando menos dudosa, incluso para la BBC, en la que se han basado para estas nuevas leyes. ¿Y quién ha hecho estas leyes? Lo averiguo leyendo un artículo quejándose de estas medidas escrito por un eurodiputado de CiU en El País...

Pues el Comité de Seguridad de Aviación Civil, "un organismo técnico formado por expertos de los 25 Estados miembros creado en el año 2002 para auxiliar a la Comisión Europea cuando deba formular propuestas en la materia". La reunión fue secreta, y el acta de esa sesión también es secreta. Cito del artículo (de un eurodiputado recuerden, no un cualquiera):

La semana siguiente, sin previa consulta al Parlamento ni a nadie, la Comisión Europea aprobó el Reglamento 1546/2006, que convertía en ley para toda Europa la propuesta técnica cerrada unos días antes. Pero la norma nunca ha sido publicada: el texto -que se impone directamente a todas las autoridades de Europa- fue también declarado secreto. Es decir: el Reglamento tiene un solo artículo, que se limita a aprobar un Anexo con las especificaciones sobre qué se puede llevar, cuándo y cómo. Y estas reglas "serán secretas y no se publicarán", aunque "se pondrán a disposición de las personas debidamente autorizadas por los Estados miembros o por la Comisión".

En consecuencia, los ciudadanos no tenemos ninguna posibilidad de verificar, o en su caso impugnar, la aplicación de esta norma, porque no tenemos derecho a conocer su contenido. Claro que tampoco la conocen los uniformados que deben aplicarla en los controles de nuestros aeropuertos, profesionales que encuentran en su intransigencia y su rigidez la mejor garantía de continuidad para su puesto de trabajo. Ellos y ellas han recibido simplemente un folleto con instrucciones. Y sólo ellos tienen la autoridad para decidir si autorizan o no un bote con leche materna, si hay que descalzarse o no y por qué, o si deben exigir receta médica por un jarabe contra la tos que puede ser esencial para el viajero pero que no la necesita.
Vamos, que en una semana y sin publicar la ley, nos han cambiado la vida a todos los que tenemos que viajar en avión alguna vez. ¿Sin la amenaza de ese atentado habría salido adelante esta ley? ¿No habría protestado nadie?

Como me estoy arrepintiendo de no haber votado un NO como un castillo al referéndum sobre el tratado de la Constitución Europea, como hicieron en Holanda y en Francia. Porque ni los elegimos, ni nos consultan, ni podemos exigir nada. Menuda Unión.

miércoles, 8 de noviembre de 2006

Gigante con pies de barro

Hoy había elecciones parciales en Estados Unidos. Eligen su Cámara de Representantes y el Senado, además de coincidir con elecciones estatales (más o menos nuestras autonómicas). No es que tenga la misma relevancia que las presidenciales, pero son importantes porque determinan qué puede y qué no puede hacer el Presidente al tener que ratificar muchas de sus decisiones en el Congreso. Esto en teoría claro, al final en los temas importantes y graves votan al unísono casi siempre (Irak, leyes post-11S, etc etc...)

Independientemente del resultado, lo que me llama poderosamente la atención es cómo votan los americanos. Por si no lo sabíais, en la mayoría del país utilizan sistemas electrónicos. Básicamente son un PC con un software que lo único que tiene que hacer es presentar opciones al votante y grabar su voto.

¿Soy sólo yo, o a alguien más le suena al timo de la estampita?

¿En qué cabeza cabe que tu derecho al voto lo ejerzas pulsando un botón, una tecla o una pantalla táctil en un ordenador, que no te devuelve un comprobante en papel de lo que has votado?

¿Y si encima esas "voting machines" -en cristiano, ordenadores con Windows y un programa de votación- las fabrican empresas privadas, tres distintas? No parece demasiado complicado untar a la empresa de turno y decirle: "Oye, méteme ahí 3000 votos a mi partido anda, que vamos justitos..."

Para más inri, se denuncian y se publican en medios generales todo tipo de problemas con el voto, los cacharros se cuelgan, no coinciden los resultados con los sondeos a pie de urna... Se supone que así ganó Bush las últimas elecciones, con las maquinitas de Ohio, y ayer en las elecciones parciales, lo mismo.

Por lo menos hasta un periódico como El Mundo hace una referencia al tema.

A mí, personalmente, me da qué pensar... El país más armado del planeta, el que en más conflictos bélicos participa (por no decir inicia, con un argumento u otro), el que más contamina, del que dependemos económicamente prácticamente el resto... ¿Lo dirigen políticos elegidos con cacharros como esos? Un sistema electoral así no nos extrañaría en alguna república bananera (con todo mi cariño para las repúblicas bananeras) o en algún país de difusas fronteras en Africa. Pero, ¿en Estados Unidos?

Os ahorro algo de Google y os pongo enlaces sobre el tema del fraude en el voto americano: