miércoles, 6 de enero de 2010

La Conciencia dirige nuestro Universo

Estupendo microdocumental. ¿Qué es la realidad? ¿Qué es la Conciencia? ¿Es posible que nosotros participemos en la creación de la realidad? Y si es así, ¿es posible que seamos manipulados para afectar la realidad que creamos?

Hablan David Lynch (director de cine), Gregg Braden, David Wilcock, David Icke y otros muchos.




Da que pensar, ¿no creéis?

lunes, 4 de enero de 2010

Otra vez Yemen

En un post anterior, comunicábamos el bombardeo sobre Yemen por parte de Obama. Poco tiempo después, los medios anunciaban a bombo y platillo la detención de un joven nigeriano de buena familia que había intentado sin éxito volar el avión en el que viajaba. Lo curioso del asunto es que se recalcó hasta la saciedad que fue precisamente en Yemen donde el joven nigeriano habría sido entrenado por Al Qaeda. ¿Casualidad?

Mientras, las dudas en torno al atentado han ido salpicando los diferentes medios de comunicación. Se habla de un misterioso personaje que habló con el personal del aeropuerto para que el buen nigeriano pudiera subir al avión. También se asegura que con el material que disponía el presunto terrorista nunca hubiera podido hacer explotar el avión. Se habla de inexplicables fallos de seguridad... Lo de siempre. A usted le miran hasta la etiqueta de los calzoncillos mientras tranquilamente dejan embarcar a un tipo que estaba en una lista de terroristas, que llevaba materiales peligrosos, que presuntamente viajaba sin pasaporte...

Los resultados no se han hecho esperar: Más miedo, más control, más restricciones, más "seguridad". El mensaje que se acaba transmitiendo es que los controles no son suficientes y que todos estamos bajo amenaza.

Según se ha venido publicando:

Pero el descontento en la Casa Blanca con la CIA empieza a alcanzar cotas mayúsculas. No es para menos vista la cadena de «éxitos» que en los últimos años ha cosechado. Fallaron en sus informes sobre los arsenales de guerra de Sadam Husein, pusieron en práctica una política de detención e interrogatorio de sospechosos de terrorismo de la que ahora el gobierno no sabe cómo salir, se niegan a dar explicaciones del programa de aviones no tripulados Predator y de sus fallos, y ahora esto.

Obama insistió en que se ha producido una combinación de errores humanos y fallos "sistémicos", "de los que hay que aprender para actuar rápido y corregir las brechas del sistema". Por ello, ahora el país se prepara para dar otra vuelta de tuerca al sistema de seguridad aérea y mejorar los controles, aun a riesgo de hacer más engorroso el embarque, elevar los costes de las compañías y levantar las quejas de los grupos de libertades civiles.


La prohibición de llevar líquidos en aviones, si no lo ha olvidado, se produjo a partir de otro intento de atentado parecido a este.

Probablemente enero sea un mes intenso. Se habla de la posibilidad de un nuevo atentado de bandera falsa en España, coincidiendo con la Presidencia española de la UE y la caída de popularidad del actual gobierno.

En cualquier caso, si mira atrás, podrá ver cómo nos manejan, cómo nos inducen estados de miedo de forma continua. En el pasado año empezaron con la crisis, luego la gripe A, para terminar de nuevo con el tema del terrorismo. Todo ello explicado de forma alarmista y siriviendo de excusa para imponer nuevas medidas totalitaristas. Todo el mundo hablaba de lo mismo, de lo que ellos querían. Pero lo cierto es que estas amenazas no son reales. La única amenaza real son aquellos que nos tratan como ganado y que intentan someter nuestras libertades, separarnos de nuestra esencia y moldearnos para poder construir su mundo, un mundo tan pútrido como el interior de ellos mismos. Un mundo fuertemente jerarquizado, donde el ser humano no tiene valor de por sí, donde vive engañado por una ficción, donde prima la separación por encima de la unidad, donde se obedece sin rechistar, donde la Tierra es algo externo, un recurso más que explotar. Un mundo en el que poder alimentarse del miedo y sufrimiento de unos seres que, sin saberlo, son pasto de unos parásitos que a fuerza de denigrarse a sí mismos ya no pueden sobrevivir sin alimentarse de los demás.

viernes, 1 de enero de 2010

Los niños estelares

Para empezar bien el año, os dejamos un fantástico vídeo de "Los niños estelares". No se cortan ni un pelo y sueltan verdades como puños, tocando muy diversos temas. Especialmente digno de mención, lo que cuentan sobre el tema extraterrestre y el ADN. Disfrutadlo.



miércoles, 23 de diciembre de 2009

Gripe y Navidad

Cuando surgió recientemente el tema de la gripe A, se nos bombardeó con mensajes apocalípticos: Se hablaba de millones de muertos, de epidemia... Cada día se iban actualizando las cifras de infectados, se volvía a hablar de medidas totalitaristas con el fin de combatir la expansión del virus, se declaraban estados de excepción. Y la gente tenía miedo de ser contagiada.

Al principio, sólo algunos medios independientes se atrevieron a cuestionar el origen de la enfermedad y la posible utilización de esta por oscuros poderes. Poco a poco, se fue viendo que la enfermedad que amenazaba a la población mundial no era tan agresiva ni peligrosa como se nos aseguraba. Las voces disidentes con el alarmismo oficial se fueron multiplicando.

Ahora ya no hay muertos de gripe A. O mejor dicho, ahora ya no son noticia.

Hemos sido testigos de un fraude colosal, de una gigantesca campaña de marketing. Y hemos pagado por el espectáculo.

Con respecto a todo esto, ¿En qué lugar queda nuestro gobierno, nuestros medios de comunicación e instituciones como la OMS? Todos ellos han sido cómplices en esta función teatral que ha generado miedo, crispación, separación y mucho dinero invertido en nada. ¿Quién va a volver a confiar en ninguno de estos? Todas estas entidades deberían tener a gente preparada, experta y con criterio, que no se dejara engañar. Frente a los sucesos acaecidos, sólo nos queda concluir que o bien son unos absolutos incompetentes, o bien actúan de mala fe.

¿Y qué hará el gobierno ahora con los 37 millones de vacunas adquiridas y que muy poca gente ha querido recibir? ¿Donde han ido los 266 millones de euros que hemos pagado por ellas? Bonita manera de gastar el dinero público cuando hay gente en este país que lo está pasando bastante mal. Propongo que, ya que las hemos comprado y sobran bastantes millones, se le administren a la ministra y a sus colaboradores todas de golpe. Así estarán completamente protegidos frente a la gripe.

A veces cuando se habla de conspiraciones y todo eso, hay quien piensa que es imposible involucrar y engañar a tanta gente... Bueno, esta vez no ha sido así. Hemos visto como gobiernos, medios de comunicación y organizaciones han trabajado sincronizadamente y al unísono en este fraude. No importan las razones que haya podido tener cada uno, el hecho es que todos han colaborado, bien por interés económico o político, bien por ignoracia, bien por seguir la corriente... Manejar a la población mundial no debe ser tan imposible como parece, porque nos la han colado de manera global.

Hay quien dice que el sistema no funciona. Yo no sé si el sistema, como idea, funciona o no. Lo que está clarísimo es que nuestros dirigentes no funcionan en absoluto, al menos, para las funciones que teóricamente deberían cumplir.

Es probable que en los próximos meses sigan dinamitando de manera controlada el actual sistema con el fin de "demostrar" al mundo que ya no funciona, y entonces cambiarlo por otro más acorde con los gustos de ciertas "élites", contando con el apoyo popular de una masa que harta, se deje embaucar una vez más. Pero bueno, eso ya es otro tema.

Como también es otro tema el bombardeo sobre Yemen que el premio Nobel de la paz ordenó el pasado jueves y que se ha saldado con 64 muertos, entre ellos 23 niños. Si no llega a ser por lo trágico del suceso, se podría decir que es de risa.

En cualquier caso, no deje que le amarguen la Navidad. Dejando de lado las superficialidades propias de estas fechas, es una magnífica época para recordar y sentir quiénes somos en verdad y qué narices hacemos aquí. Todas las respuestas están dentro de usted, si se atreve a mirar. Aunque suene a eslogan "new age", es verdad. Aproveche para coger fuerzas porque se presenta un 2010 lleno de retos.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

NO a la censura en Internet

Se está produciendo actualmente una batalla en Internet en torno a la censura, los derechos de autor, el corte de conexiones y el cierre de páginas sin autorización judicial. Como siempre, poco a poco, van limitando desde diferentes frentes nuestras libertades. El Partido Pirata explica la situación en este enlace, de recomendable lectura.

El tema del Tratado de Lisboa, ese gol por toda la escuadra que nos han colado a los europeos, empieza a dar sus frutos también con respecto a este tema. Cita del anterior enlace:



Nos entristece corroborar en la sucesión de acontemientos que el gobierno utiliza la peligrosa situación generada en la votación en el Paquete Telecom en Europa como coartada para justificar la desconexión de internautas con esta nueva ley, tal y como nos temimos cuando dicha votación se llevó acabo. No creemos que sea casualidad que los socialistas hayan esperado a que se apruebe el Tratado de Lisboa y el Paquete Telecom para concretar este atropello constitucional: el Tratado de Lisboa establece la supremacía del derecho comunitario frente al nacional, y este hecho junto con el Paquete Telecom permitirían, como ya explicó en su día el juez del Tribunal Constitucional Ramón Rodríguez Arribas, desactivar las protecciones de nuestra Constitución a los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos.

Interesante también este enlace, en el que se reflexiona sobre lo peligroso que es el que un ministerio pueda cerrar páginas web sin pasar por el juzgado:

Como los jueces españoles tienen la mala costumbre de respetar la legalidad y,
sentencia tras sentencia, están dando la razón a las webs de enlaces P2P, la
nueva macroley anulará este penoso trámite –también conocido como juicio justo–
para que sea directamente el Ministerio de Cultura quien decida qué paginas hay
que cerrar en caso de piratería. El precedente es aterrador. Acaba con la
presunción de inocencia y deja abierta la peligrosa puerta de la censura. Si la
piratería es excusa para cerrar una web sin juicio, qué no se hará en el nombre
de otros demonios, como el terrorismo.

De todas formas conviene estar alerta. Esto puede ser una maniobra destinada a desviar la atención. Es una medida impopular que está dando mucho que hablar, y no sería la primera vez que se aprueba una medida de este tipo para generar debate y luego dar marcha atrás, mientras, disimuladamente, ocurre alguna otra cosa que pasa desapercibida. ¿Quizá sólo sea desviar la atención para que nos olvidemos de las lamentables expectativas de la economía española?